Hola,
Si no eres nueva/o sabes que normalmente utilizo mi newsletter para mis desnudos emocionales que son historias de gestión emocional. Si lo eres, bienvenida/o y ahora ya lo sabes.
Hoy subía a mi perfil de Instagram la siguiente frase:
«No tengas tanto miedo por lo que te puedan decir o hacer los demás. Mejor cuida lo que te dices y te obligas a hacer a ti misma/o».
Escribí esto inspirado por una sesión que tuve con una clienta el viernes. Me decía que le estresaba mucho tener que decir que no a un tipo que le estaba insistiendo para quedar y después tener sexo.
Yo le pregunté:
—¿Qué te estresa exactamente? — para aplicar el Método del Estrés Positivo necesitamos una situación lo más concreta posible.
—Pues básicamente me estresa muchísimo cuando tengo que decirle a alguien que no porque no me gusta, porque el plan no me apetece u otra cosa y la otra persona insiste. Me da mucha rabia que insistan y claro me estreso y termino haciendo lo que me piden por no soportar la presión —me contestó con una voz por momentos de rabia, frustración, vergüenza y tristeza. — eso me pasa con los chicos pero también con mis padres y mi hermano.
—Vale. Entiendo. Hagamos el método con el caso concreto del tipo que me cuentas y luego vemos otros. ¿Te parece?
—Hay un chico de Tinder que me gustaba. ¿Conoces la aplicación? —(Yo creo que mis clientes se piensan que me la paso meditando todo el día encerrado en mi despacho). Asiento con calma invitando a que prosiga —Pues resulta que ya estábamos organizando todo para quedar a cenar y me dijo que iba a hacer todo lo que está en su mano para convencerme de que después fuéramos a su casa a tener sexo.
—¿Cómo que todo lo que estaba en su mano? Si no hay química pues no la hay. Si a alguno no le apetece, pues nada.
— Ya. Entonces le dije que no quería sentirme forzada y él me dijo que como le gustaba mucho entonces él lucharía por mí. — me terminó de contar.
Obviamente en ese momento me miró. Estábamos completando el paso 1 del Método que es definir concretamente la situación estresante y me mira me dice:
—¿Puedo pasar al último paso?
—Por favor.
—El plan de acción es bloquearle en todas las aplicaciones.
—¡Bravo! —exclamé.
Terminamos la sesión hablando de la importancia de la empatía, el respeto, la autoestima y la asertividad. Lo mágico que es dejar esa herida de abandono o de humillación que nos lleva a no sentirnos capaces de enfrentarnos a esos que fuerzan las cosas para salirse con la suya sin mostrar ni un ápice de empatía.
Cuando colgamos el Zoom, me quedé pensando.
Esa persona tiene esas reacciones porque normalmente le dan resultado. Si la otra persona no es lo suficientemente fuerte emocionalmente y no tiene la asertividad para decirle clara y llanamente NO pues al final se sale con la suya.
¿Y entonces? ¿Por qué no en vez de estresarnos e incluso entrarnos ansiedad por lo que nos vayan a decir o invitar insistentemente a hacer, no nos preocupamos más por mirar lo que nos decimos y nos obligamos a hacer porque alguien nos insiste?
Perdón por la redundancia pero…
Entrenemos a ser coherentes emocionalmente con nosotros mismos, es decir, pensamiento, emoción y hacer o decir alineados con lo que necesitamos o queremos.
Si él, ella o elle insiste pues chimpún con el date o caput, adeu Mateu, chao bacalao con la conversación.
Si nosotros confiamos en nuestro poder asertivo de decir lo que necesitamos o queremos respetándonos y respetando al otro pero poniendo nuestros límites firmes, no tendremos tanto miedo de lo que nos puedan pedir o decir los demás porque sabremos claramente expresarnos y seremos coherentes emocionales con nosotros mismos.
¿Cómo pedimos que nos respeten si nosotros somos los primeros que no lo hacemos?
Ahora te digo a ti directamente amiga/o que estás de ligoteo o con parejas de esas que insisten tanto porque les gustas mucho:
— Deja de hablarte desde la culpa, desde el miedo o la resignación. Háblate teniendo claro que no tienes que hacer nada por compromiso, quedar bien, por el qué dirán o porque si no lo hago me voy a sentir fatal (culpa a todo dar). Háblate con la libertad de ser asertiva/o contigo misma/o para desde ahí relacionarte con el otro por favor.
Este newsletter ha parecido más regañina más que desnudo emocional pero bueno cuando hablo de coherencia emocional lo hago de forma muy vehemente. Estoy seguro que alguien más que a mi cliente, le viene bien ser consciente de esto y le puede ayudar.
Cuéntame qué piensas y envíale esta newsletter a quien creas que lo necesita leer.
Feliz semana amiga/o,
Con cariño,
Ángel
IG: vivirconangel
www.vivirconangel.com